Este es el espacio de la escuela secundaria del Inst. Sacratísimo Corazón de Jesús, ubicado en Moliere 856 de la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina. Aquí encontrarán las producciones de nuestros alumnos. Dpto Informática Docente y Asesora en Tic: Prof. Marisa Conde. Prof Damián Diaz y Prof. Florencia Mosquera
El presente trabajo fué realizado por: Guido Nardi, Alejandro Saenz y Guido Scassagreppi.
Foto 1 Retrato.Análisis visual.Luz y color: La luz utilizada es natural ya que nos proporciona una gran variedad de condiciones luminosas.Intensidad: Es radiante de origen natural.Difusión: La difusión es suave por que esta difuminada, generalmente extensa y difundida, creado por fuentes de luz bien difundida.Luz Dirección: Es frontal porque esta proyectada desde el frente del sujeto, las zonas del rostro están iluminadas.Luz Temperatura del color: Esta que es natural contiene un color propio de emisión que determina los valores cromáticos de una imagen.Plano: Primer plano es un plano más cercano que engloba la cabeza hasta los hombros.Composición: Se utilizó la regla de los tercios ya que se centró en el objeto.Análisis Narrativo: Se trata de la imagen de la cara de una mujer (frontal) que mira directo a la cámara.Foto 2 Contra luz.Análisis visual.Luz y Color: longitud visible para los ojos humanos.Intensidad: La intensidad está determinada por la energía del sol (origen natural).Difusión: Es luz dura porque es muy direccional y concentrada, generando sombras y perfiles claramente definidos.Dirección: Contra luz la fuente de iluminación está situada detrás del sujeto.Temperatura: Esta que es natural contiene un color propio de emisión que determina los valores cromáticos de una imagen.Plano: Primer plano es un plano más cercano que engloba la cabeza hasta los hombros.Análisis Narrativo: se trata de la imagen de la cara de un chico mirando fijamente a la cámara (frontal).Foto 3 Paisaje 1Análisis visual.Luz y Color: longitud visible para los ojos humanos.Intensidad: es suave, natural determinada por la fuerza o energía que llega al motivo fotográfico.Difusión: media fuentes de luz más amplias existiendo sombras pero no tan perfiladas.Dirección: lateral, las fuentes de iluminación se dirige hacia un lado del paisaje.Temperatura de color: Esta que es natural contiene un color propio de emisión que determina los valores cromáticos de una imagen.Plano: gran plano general, intenta recoger un espacio muy amplio.Encuadre: normal visión perpendicular al paisaje.Composición: se utilizó la regla de horizonte ya que el motivo principal aparece excesivamente centrado.
Análisis narrativo: se trata de una imagen en donde se destaca la presencia de un faro.Foto 4 Paisaje 2Análisis visual.Luz y Color: longitud visible para los ojos humanos.Intensidad: radiante de origen natural, determinada por la luz del sol.Difusión: Es luz dura porque es muy direccional y concentrada, generando sombras y perfiles claramente definidos.Dirección: lateral, las fuentes de iluminación se dirige hacia un lado del paisaje.Temperatura del color: Esta que es natural contiene un color propio de emisión que determina los valores cromáticos de una imagen.Plano: gran plano general, intenta recoger un espacio muy amplio.Encuadre: normal visión perpendicular al paisaje.Composición: Se utilizó la regla de los tercios ya que se centró en el paisaje.Análisis narrativo: es un paisaje urbano, un espacio público (plaza) donde se destacan árboles y un predio de fondo.Foto 5 contraste 1Análisis visual.Luz y Color: longitud visible para los ojos humanosIntensidad: suave de origen artificial, producida por una bombilla o un foco.Difusión: Es luz dura porque es muy direccional y concentrada, generando sombras y perfiles claramente definidos.Dirección: lateral, las fuentes de iluminación se dirige hacia un lado del hambinte.Temperatura del color: a través de una bombilla o foco. Es artificial un color propio de emisión que determina los valores cromáticos de una imagen.Plano: general, porque integra un ambiente.Encuadre: normal, visión perpendicular al ambiente.Composición: Se utilizó la regla de los tercios ya que se centró en el ambiente.Análisis narrativo: se observa un ambiente hogareño donde impera la presencia de objetos como por ejemplo una CPU, una campera, una silla, etc.Foto 6 contraste 2Análisis visual.Luz y Color: longitud visible para los ojos humanosIntensidad: radiante de origen natural, determinada por la luz del sol.Difusión: media fuentes de luz más amplias existiendo sombras pero no tan perfiladas.Dirección: lateral, las fuentes de iluminación se dirige hacia un lado del paisaje.Temperatura del color: Esta que es natural contiene un color propio de emisión que determina los valores cromáticos de una imagen.Plano: gran plano general, intenta recoger un espacio muy amplio.Encuadre: normal, visión perpendicular al paisaje.Composición: se utilizó la regla de horizonte ya que el motivo principal aparece excesivamente centrado.Análisis Narrativo: se observa una imagen localizada entre montañas en donde impera la presencia del sol.
Foto 7 Perspectiva 1Análisis visual.Luz y Color: longitud visible para los ojos humanosIntensidad: escasa luz que recoge la escena nocturna. La iluminación es artificial , ya que es producida por una bombilla o foco.Difusión: media fuentes de luz más amplias existiendo sombras pero no tan perfiladas.Dirección: Es frontal porque esta proyectada desde el frente de la imagen.Temperatura del color: a través de una bombilla o foco. Es artificial un color propio de emisión que determina los valores cromáticos de una imagen.Plano: gran plano general, intenta recoger un espacio muy amplio.Encuadre: normal, visión perpendicular al paisaje.Composición: se utilizó la regla de horizonte ya que el motivo principal aparece excesivamente centrado.Análisis Narrativo: Se observa una imagen en donde se destaca la presencia de una imagen compuesta por árboles, autos, etc.Foto 8 Perspectiva 2.Análisis visual.Luz y Color: longitud visible para los ojos humanosIntensidad: radiante de origen natural, determinada por la luz del sol.Difusión: media fuentes de luz más amplias existiendo sombras pero no tan perfiladas.Dirección: lateral, las fuentes de iluminación se dirige hacia un lado del paisaje.Temperatura del color: Esta que es natural contiene un color propio de emisión que determina los valores cromáticos de una imagen.Plano: general, recoge la figura humana de cuerpo entero integrada a un ambiente.Encuadre: normal, visión perpendicular al paisaje.Composición: se utilizó la regla de horizonte ya que el motivo principal aparece excesivamente centrado.Análisis Narrativo: Se observa una imagen en donde se destaca la galería de una escuela en la cual impera la perspectiva.Foto 9 Superficie ReflejanteAnálisis visual.Luz y Color: longitud visible para los ojos humanosIntensidad: radiante de origen natural, determinada por la luz del sol.Difusión: Es luz dura porque es muy direccional y concentrada, generando sombras y perfiles claramente definidos.Dirección: Contra luz la fuente de iluminación está situada detrás del sujeto.Temperatura del color: Esta que es natural contiene un color propio de emisión que determina los valores cromáticos de una imagen.Plano: Primer plano es un plano más cercano que engloba la cabeza hasta los hombros.Encuadre: normal, visión perpendicular al paisaje.Composición: se utilizó la regla de horizonte ya que el motivo principal aparece excesivamente centrado.
Análisis Narrativo: Se observa una imagen en donde se encuentra una mujer la cual está delante del sol.Foto 10 TemáticaAnálisis visual.Luz y Color: longitud visible para los ojos humanosIntensidad: escasa luz que recoge la escena nocturna. La iluminación es artificial, ya que es producida por una bombilla o foco, el flash de una cámara o un conjunto de flashes.Difusión: Es luz dura porque es muy direccional y concentrada, generando sombras y perfiles claramente definidos.Dirección: Es frontal porque esta proyectada desde el frente de la imagen.Temperatura del color: a través de una bombilla, foco o flash. . Es artificial un color propio de emisión que determina los valores cromáticos de una imagen.Plano: general, recoge la figura humana de cuerpo entero integrada a un ambiente.Encuadre: normal, visión perpendicular al paisaje.Composición: Se utilizó la regla de los tercios ya que se centró en el ambiente.Análisis Narrativo: Se observa una imagen en la cual se encuentran dos adolescentes saltando de manera extraña o festejando algo.
Trabajo corregido de acuerdo a la siguiente Rubrica http://spreadsheets.google.com/pub?key=pRpCVIs_Yk5zdX Requisitos. Excelente Cumplió con todos los requisitos. Entregó en tiempo y en forma.Contenido: Bueno Incluye información esencial sobre el tema, pero tiene 1-2 errores en los hechos. Originalidad: Excelente El producto demuestra gran originalidad. Las ideas son creativas e ingeniosas. Análisis Visual: Excelente Es muy detallado acorde al marco teórico dadoAnálisis narrativo: Rehacer No hubo imaginación ni demuestra sensibilidad al realizar el análisis. Confunde descripción con narración:Descripción: nombrar qué cosas hay en la foto.Narración: ¿Qué sentimientos te provoca?Organización: Excelente Contenido bien organizado usando títulos y listas para agrupar el material relacionado. Publicación en el Blog La publicación en el Blog ha sido excelente. Cuenta con títulos claros, secuencia organizada del trabajo y justificación teórica excelente. Generaron las "tags" o etiquetas al pie de la entrada.Chicos en general han demostrado el esfuerzo y el empeño. Deben trabajar el análiis narrativo para poder desarrollar más la imaginación.Especialmente me gustaron las fotos Colonia 008, colonia 043, y perspectiva 1. Felicitaciones.Nota final: 8 - (ocho)Prof. Marisa E. Conde
Publicar un comentario
1 comentario:
Trabajo corregido de acuerdo a la siguiente Rubrica
http://spreadsheets.google.com/pub?key=pRpCVIs_Yk5zdX
Requisitos. Excelente Cumplió con todos los requisitos. Entregó en tiempo y en forma.
Contenido: Bueno Incluye información esencial sobre el tema, pero tiene 1-2 errores en los hechos.
Originalidad: Excelente El producto demuestra gran originalidad. Las ideas son creativas e ingeniosas.
Análisis Visual: Excelente Es muy detallado acorde al marco teórico dado
Análisis narrativo: Rehacer No hubo imaginación ni demuestra sensibilidad al realizar el análisis. Confunde descripción con narración:
Descripción: nombrar qué cosas hay en la foto.
Narración: ¿Qué sentimientos te provoca?
Organización: Excelente Contenido bien organizado usando títulos y listas para agrupar el material relacionado.
Publicación en el Blog La publicación en el Blog ha sido excelente. Cuenta con títulos claros, secuencia organizada del trabajo y justificación teórica excelente. Generaron las "tags" o etiquetas al pie de la entrada.
Chicos en general han demostrado el esfuerzo y el empeño. Deben trabajar el análiis narrativo para poder desarrollar más la imaginación.
Especialmente me gustaron las fotos
Colonia 008, colonia 043, y perspectiva 1. Felicitaciones.
Nota final: 8 - (ocho)
Prof. Marisa E. Conde
Publicar un comentario