Este es el espacio de la escuela secundaria del Inst. Sacratísimo Corazón de Jesús, ubicado en Moliere 856 de la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina. Aquí encontrarán las producciones de nuestros alumnos. Dpto Informática Docente y Asesora en Tic: Prof. Marisa Conde. Prof Damián Diaz y Prof. Florencia Mosquera
jueves, 30 de abril de 2009
Análisis Fotográfico
Titulo de la fotografía: Contraste 1
Análisis visual:
Luz y color:
Intensidad: Escasa intensidad.
Origen: Artificial.
Difusión: Dura.
Dirección: Frontal.
Temperatura: La fotografía fue tomada a la noche.
Encuadre y composición:
Tipos de Planos: General.
Tipo de ángulos: Normal.
Composición: Regla de la mirada.
Análisis narrativo:
La imagen sugiere alegría y diversión.
Titulo de la fotografía: Contraste 2
Análisis visual:
Luz y color:
Intensidad: Escasa intensidad.
Origen: Natural.
Difusión: Suave.
Dirección: Frontal.
Temperatura: Mañana.
Encuadre y composición:
Tipos de Planos: General.
Tipo de ángulos: Normal.
Composición: Regla de la mirada.
Análisis narrativo:
La imagen sugiere una pose fachera.
Titulo de la fotografía: Contraluz 1
Análisis visual:
Luz y color:
Intensidad: Escasa intensidad.
Origen: Artificial.
Difusión: Media.
Dirección: Contraluz.
Temperatura: Noche.
Encuadre y composición:
Tipos de Planos: General.
Tipo de ángulos: Normal.
Composición: Regla del horizonte.
Análisis narrativo:
La imagen sugiere un anochecer a la luz de un farol.
Titulo de la fotografía: Contraluz 2
Análisis visual:
Luz y color:
Intensidad: Escasa intensidad.
Origen: Artificial.
Difusión: Media.
Dirección: Frontal.
Temperatura: Noche.
Encuadre y composición:
Tipos de Planos: Medio.
Tipo de ángulos: Normal.
Composición: Regla del horizonte.
Análisis narrativo:
La imagen sugiere tranquilidad y paz.
Titulo de la fotografía: Paisaje
Análisis visual:
Luz y color:
Intensidad: Mucha intensidad.
Origen: Natural.
Difusión: Suave.
Dirección: Frontal.
Temperatura: Mañana.
Encuadre y composición:
Tipos de Planos: Gran plano general.
Tipo de ángulos: Normal.
Composición: Regla del horizonte.
Análisis narrativo:
La imagen sugiere un paisaje basto y gran fauna.
Titulo de la fotografía: Perspectiva 1
Análisis visual:
Luz y color:
Intensidad: Escasa intensidad.
Origen: Artificial.
Difusión: Dura.
Dirección: Cenital.
Temperatura: Noche.
Encuadre y composición:
Tipos de Planos: General.
Tipo de ángulos: Nadir.
Composición: Regla de la mirada.
Análisis narrativo:
La imagen sugiere una campera nueva y un Angulo original.
Titulo de la fotografía: Perspectiva 2
Análisis visual:
Luz y color:
Intensidad: Mucha intensidad.
Origen: Artificial.
Difusión: Dura.
Dirección: Frontal.
Temperatura: Noche.
Encuadre y composición:
Tipos de Planos: Medio.
Tipo de ángulos: Normal.
Composición: Regla del horizonte.
Análisis narrativo:
La imagen sugiere un auto nuevo.
Titulo de la fotografía: Retrato 1
Análisis visual:
Luz y color:
Intensidad: Mucha intensidad.
Origen: Artificial.
Difusión: Media.
Dirección: Frontal.
Temperatura: Noche.
Encuadre y composición:
Tipos de Planos: Primer plano.
Tipo de ángulos: Normal.
Composición: Regla de la mirada.
Análisis narrativo:
La imagen sugiere una reunión familiar.
Titulo de la fotografía: Retrato 2
Análisis visual:
Luz y color:
Intensidad: Poca intensidad.
Origen: Artificial.
Difusión: Media.
Dirección: Frontal.
Temperatura: Noche.
Encuadre y composición:
Tipos de Planos: Primer plano.
Tipo de ángulos: Normal.
Composición: Regla de la mirada.
Análisis narrativo:
La imagen sugiere una foto sorpresa.
Titulo de la fotografía: Sup. Reflejante
Análisis visual:
Luz y color:
Intensidad: Poca intensidad.
Origen: Artificial.
Difusión: Media.
Dirección: Frontal.
Temperatura: Noche.
Encuadre y composición:
Tipos de Planos: Primer plano.
Tipo de ángulos: Picado.
Composición: Regla de la mirada.
Análisis narrativo:
La imagen sugiere ventanas limpias.
Titulo de la fotografía: Temática
Análisis visual:
Luz y color:
Intensidad: Poca intensidad.
Origen: Artificial.
Difusión: Media.
Dirección: Frontal.
Temperatura: Noche.
Encuadre y composición:
Tipos de Planos: General.
Tipo de ángulos: Normal.
Composición: Regla de tercios.
Análisis narrativo:
La imagen sugiere una vestimenta de iglesia.
miércoles, 29 de abril de 2009
Trabajo de: Aragona Cortese y De la Puente.
1)Luz y Color: Esta foto tiene una gran intensidad luminosa, esta tomada de frente y tiene una dirección frontal.
Encuadre y Composición: La imagen fue tomada desde un plano general, con un encuadre normal. El ángulo de la imagen es normal ya que la cámara está situada de manera perpendicular.
Análisis Narrativo: Esta imagen nos causa la sensación de belleza, y de naturaleza y sus maravillas.
2) Luz y color: Esta imagen presenta una luz ambiental, con una difusión suave y su dirección es un poco perpendicular.
Encuadre y composición: La encontramos tomada desde un primer plano, con un encuadre normal y una composición de tipo regla del horizonte.
Análisis narrativo: Esta imagen nos hace sentir la naturaleza y nos causa la impresión de tranquilidad.
3) Luz y color: Esta imagen presenta una luz artificial,
Encuadre y composición: Contiene dirección central y un plano general ya que abarca toda la planta. La encontramos tomada desde un plano general, con un encuadre normal.
Análisis narrativo: Esta imagen nos despierta ganas de poder tocar la imagen que se presenta ya que está muy iluminada por el flash.
Contraluz:
1) Luz y Color: Esta foto tiene una gran intensidad luminosa, esta tomada desde un punto de vista angular
Encuadre y Composición: La imagen fue tomada desde un plano general ya que barca a todas las nuves y la contraluz que provoca con el sol , la imagen No tiene plano perpendicular ya que está tomada desde otra perspectiva.
Análisis Narrativo: Esta imagen nos causa la sensación de belleza, y de poder. Esas grandes nubes provocan la sensación de la sombra sobre el sol.
2) Luz y Color: Esta foto tiene no una gran intensidad luminosa, esta tomada de frente ya que la cámara esta situada de manera perpendicular a la persona de la foto
Encuadre y Composición: La imagen fue tomada desde un plano medio, ya que no abarca a toda la persona sino su mitad, con un encuadre normal. El ángulo de la imagen es normal ya que la cámara está situada de manera perpendicular.
Análisis Narrativo: Esta imagen nos causa la sensación de misterio, de curiosidad acerca de la persona que esta de espaldas en la foto
3) Luz y Color: Esta foto tiene una gran intensidad luminosa, y no esta tomada de frente a la persona que esta en la foto.
Encuadre y Composición: La imagen fue tomada desde un plano medio, ya que no se ve la figura completa de la persona El ángulo de la imagen es perpendicular aunque la foto esta tomada hacia un lado específico de la misma.
Análisis Narrativo: Esta imagen nos causa sorpresa ya que resalta mucho el campo de football que se encuentra detrás. Pero a la vez también un día soleado y caluroso.
Paisaje
1) Luz y Color: Esta foto tiene no una gran intensidad luminosa, esta tomada de frente ya que la cámara esta situada de manera perpendicular tiene una luz origen natural ya que fue tomada sin flash.
Encuadre y Composición: La imagen fue tomada desde un plano general, ya que abarca la mayor parte del mar, justamente se ve el horizonte de manera perfecta y perpendicular.
Análisis Narrativo: Esta imagen nos causa la sensación de total tranquilidad, una playa sin personas. Una tarde de calma.
2) Luz y Color: Esta foto tiene no una gran intensidad luminosa, pero si tiene varios colores que la componen, su luz origen es natural ya que no es tomada de manera artificial, sino con la luz del pleno sol.
Encuadre y Composición: La imagen fue tomada en un plano general, abarca a la ciudad y también la aerosilla. Se cumple la regla del horizonte
Análisis Narrativo: Esta imagen nos da la sensación de inmensidad, de grandeza, se puede detallar con sumo cuidado cada casa, cada detalle. También una sensación inmensa de paz y tranquilidad.
Contraste
1) Luz y Color: Esta foto tiene no una gran intensidad luminosa, ya que a pesar de haber sido tomada con luz origen natural no tiene demasiada luminosidad. Esta tomada de frente ya que la cámara esta situada de manera perpendicular
Encuadre y Composición: La foto utiliza plano general ya que se ve lo que justamente se quería mostrar que son los árboles y un poco de vereda.
Análisis Narrativo: En esta imagen claramente sobresale el jacarandá y eso causa una sensación de diferencia, de algo diferente en medio de la cuidad y los clásicos arboles de hojas verdes.
2) Luz y Color: Esta foto tiene gran intensidad luminosa, esta tomada de frente ya que la cámara esta situada de manera perpendicular a la persona de la foto. tiene una luz origen natural ya que fue tomada sin flash a plena luz del día
Encuadre y Composición: La imagen fue tomada desde un plano general, ya que se ve completamente a la persona y sus alrededores. La regla de la mirada es perfecta para esta ocasión ya que la foto parece como lo la estuviéramos viendo de forma perpendicular.
Análisis Narrativo: En esta imagen se ve la belleza por que la idea era que no se viera solo la persona de la foto, sino sus alrededores y la belleza de los mismos.
3) Luz y Color: En esta foto notamos una gama de colores muy amplia, tomada de manera que la cámara quede por sobre los lápices. Tiene una luz origen artificial ya que básicamente se utilizo el flash para provocar la gran luminosidad.
Encuadre y Composición: La imagen fue tomada desde un plano general, ya que abarca a todos los lápices.
Análisis Narrativo: Esta imagen nos causa la sensación de alegría ya que es muy colorida y también de variedad.
Perspectiva
1) Luz y Color: Esta foto fue tomada con luz natural, con difucion suave.
Encuadre y Composición: La foto fue tomada teniendo en cuenta un ángulo recto.
Análisis Narrativo: Esta imagen nos causa la sensación de continuidad, de algo progresivo.
2) Luz y Color: Esta foto es con luz artificial, y tiene una difusión suave
Encuadre y Composición: Esta imagen fue tomada teniendo en cuenta un angulo recto y también con la regla de la mirada.
Análisis Narrativo: Esta imagen nos causa la sensación de progresividad y de luz. Al ser tan luminosa.
3) Luz y Color: Esta imagen fue tomada en plena luz del día, osea que es origen natural. Con luz lateral.
Encuadre y Composición: Se cumple la regla de la mirada, esta fotografía fue tomada desde una perspectiva de un ángulo de un costado.
Análisis Narrativo: Esta imagen nos da la impresión de grandeza, al ser un edificio muy impostante en la cuiudad.
Superficie Reflejante
1) Luz y Color: Esta foto fue tomada con luz origen natural, y tiene una dirección de la luz determinada ya que esta produce la sombra misma.
Encuadre y Composición: Se cumple la regla de la mirada ya que esta tomada desde el punto de vista de los personajes de la foto. Reflejando su sombra
Análisis Narrativo: Esta foto nos causa la sensación de ternura y de belleza con su color tan vívido.
2) Luz y Color: Esta foto tiene una luz origen artificial ya que fue necesario el flash y luces encendida. Tiene una dirección de luz determinada ya que es la de la cámara que saco la foto, donde luego se reflejaría la persona de la misma.
Encuadre y Composición: Se cumple el plano americano ya que solo abarca una parte de la persona de la foto.
Análisis Narrativo: Esta foto nos causa la sensación de belleza, una mujer produciéndose frente a un espejo.
Temática
1) Luz y Color: Para esta foto se utilizó una luz origen artificial ya que se utilizo mas de un flash para lograrla y tiene una difusión suaveç
Encuadre y Composición: La imagen fue tomada en un plano general, abarca la gran parte de monedas.
Análisis Narrativo: Esta imagen nos da la sensación de grandeza y de gran variedad.
2) Luz y Color: Esta foto tiene una luz origen artificial ya que se utilizó luz artificial para lograrla. Tiene luz frontal.
Encuadre y Composición: La imagen fue tomada desde un plano general, ya que abarca a todos los elementos que fueron queridos fotografiar
Análisis Narrativo: Esta foto nos causa la sensación de estudio, de útiles estudiantiles y un trabajo.
Análisis Fotográfico Allio Chimienti
Contraste 1
Luz, origen: Natural, porque la imagen fue tomada al aire libre de día.
Difusión: Es de difusión media por que esta todo iluminado pero igual hay sombras.
El momento del día: La imagen fue tomada por la mañana (se ve por que la luz le da de la izquierda)
Temperatura: La imagen es cálida por sus colores y el tipo de luz que tiene.
Plano: Plano General porque encuadra lo principal (la maseta) pero se ve en qué contexto esta.
Ángulo: Es contrapicado. Porque la imagen es tomada desde abajo.
Regla de los tercios: El motivo se centra en el lado derecho de la imagen.
Regla del horizonte: El horizonte se encuentra debajo del motivo de la imagen.
Regla de la mirada: Al ser un objeto inanimado no tiene mirada y no se desplaza dentro de la imagen.
Análisis narrativo: A mi me despierta alegría por los colores.
Retrato 1
Luz, origen: Natural, se ve en la imagen que fue tomada al aire libre en el campo
Difusión: Luz dura por que las sombras están muy marcadas.
El momento del día: La imagen fue tomada al mediodía. Se puede notar por que las sombras caen de arriba.
Temperatura: Imagen calida por sus colores y el tipo de luz que tiene.
Plano: Gran plano general por que la toma a ella y el fondo.
Ángulo: Normal por que se la ve de frente.
Regla de los tercios: Objeto excesivamente centrado
Regla del horizonte: El horizonte se encuentra sobre los hombros de la modelo.
Regla de la mirada: La modelo en esta imagen mira hacia la izquierda. (Su derecha)
Análisis narrativo: Personalmente la imagen me inspira cariño y amor por que es de el casamiento de un familiar muy querido.
Contraluz 1
Luz, origen: Luz natural, se puede ver ya que es la puesta del sol.
Difusión: Difusión dura ya que solo se ven sombras.
El momento del día: El atardecer.
Temperatura: Frío por el momento de el día y la oscuridad de los colores.
Plano: Gran plano General. Lo que esta en contraluz principalmente es la nube pero también se puede comprender por el contexto de la imagen que es una ciudad vista desde lo alto (en este caso) de una montaña.
Ángulo: El ángulo en que fue sacada esta foto es normal.
Regla de los tercios: El objeto a contraluz esta en la parte de arriba de la imagen (las nubes)
Regla del horizonte: El horizonte se encuentra en el medio de la imagen.
Regla de la mirada: El motivo de esta imagen no es una persona así que no tiene una mirada pero considerando el viento se puede saber que las nubes van a ir hacia la izquierda de la imagen (muy pequeña pero se puede ver una bandera abajo y se puede saber para donde va el viento)
Análisis narrativo: La imagen me trae ganas de viajar por que es en Montreal y extraño ese lugar.
Paisaje
Luz, origen: Natural. La luz es del sol.
Difusión: Media por que no tiene marcadas las sombras pero llega a tener en el lado izquierdo de la foto.
El momento del día: La mañana casi llegando al mediodía.
Temperatura: Frío por los colores y la nieve pero calor por la luz solar.
Plano: Gran Plano General por que lo que se quería tomar era el volcán de atrás pero se tomo todas las montañas de alrededor.
Ángulo: Normal, la dirección de la cámara era hacia el frente.
Regla de los tercios: El motivo se encuentra en el centro justo sobre el horizonte.
Regla del horizonte: Esta mirando la regla de los tercios es en la parte de arriba de la imagen.
Regla de la mirada: Es una montaña así que no se mueve
Análisis narrativo: Esta imagen me gusta mucho por que Irradia paz y tranquilidad que había ahí (es el cerro catedral y el volcán que toma la foto es el Lanín)
Perspectiva 1
Luz, origen: Artificial, ya que la luz proviene del flash de la cámara
Difusión: Dura, ya que las sombras están muy marcadas.
El momento del día: Sabiendo que tiene luz artificial puede ser cualquier momento del día, pero recuerdo que fue tomada por la tarde.
Temperatura: Fría por que es tomada con luz de flash.
Plano: Toma hasta la mitad así que puede ser considerado plano medio.
Ángulo: Contrapicado. Porque la foto fue tomada desde abajo del motivo.
Regla de los tercios: El objeto esta excesivamente centrado.
Regla del horizonte: El horizonte puede ser entre el piso y la pared así que esta en la parte de debajo de la imagen.
Regla de la mirada: La imagen no tiene movimiento.
Análisis narrativo: Inspira una mirada histórica ya que la imagen fue sacada en un museo.
Superficie reflejante
Luz, origen: Luz natural de día.
Difusión: Suave ya que hay mucha luz.
El momento del día: Llegando al mediodía.
Temperatura: Calida ya que tiene mucha luz.
Plano: Gran Plano General. Por que toma el motivo y su contexto.
Ángulo: A ras de el suelo. Ya que los edificios (el motivo) se encuentra por encima de donde se tomo la imagen.
Regla de los tercios: Objeto excesivamente centrado.
Regla del horizonte: El horizonte se encuentra por debajo del motivo.
Regla de la mirada: No hay movimiento (excepto por los autos que van hacia la izquierda)
Análisis narrativo: Esta Imagen me inspira velocidad por el movimiento de los autos y tranquilidad por el reflejo del edificio.
Temática
Luz, origen: Artificial y natural por que tiene flash pero también esta la luz del día
Difusión: Media ya que hay sombras.
El momento del día: La tarde por que entra luz solar por la ventana (que esta frente los instrumentos)
Temperatura: Media, por que hay más luz de flash que luz natural pero los colores lo contrarresta.
Plano: Plano General. Se pueden ver los instrumentos pero solo eso.
Ángulo: Picado. Ya que fue tomada desde una escalera. Sobre el motivo.
Regla de los tercios: El motivo se encuentra desparramado por toda la imagen.
Regla del horizonte: la división entre la pared y el piso se encuentra a la mitad de la imagen.
Regla de la mirada: No hay movimiento en el motivo.
Análisis narrativo: Inspira una idea de música y produce una sensación de sonido.
Retrato 2
Encuadre y composición
- Plano: Primer plano: Es un plano más cercano que engloba toda la cabeza del sujeto hasta los hombros. Pertenece a los planos con función expresiva, que recoge los valores gestuales y emocionales de la cara.
- Tipos de ángulo: Normal: El eje de visión de la cámara es perpendicular al personaje y esta situada a la misma altura que la mirada.
- Regla de los tercios: Si dividimos el espacio en tres partes iguales horizontalmente y verticalmente, en los puntos de intersección de las líneas imaginarias se crea una zona de especial fuerza, donde se aconseja situar el motivo que quiere fotografiar.
Luz y color
- Origen: natural: proviene del sol de mediodía. Puede producir sombras duras o suaves depende la situación, la estación, la época y el día.
- Dirección: cenital: la luz se dirige de arriba hacia abajo por encima del sujeto. Podemos encontrarla en un sujeto iluminado por un sol perpendicular y alto.
- Temperatura: se podría decir que fue tomada al mediodía 12 o 13 h. cuando el sol esta arriba.
Análisis narrativo
La foto de la nena provoca alegría, gracia, ingenuidad, dulzura. Transmite la esencia de la niñez.
Perspectiva 2
Encuadre y composición
Plano: Gran plano general: forma parte de los planos descriptivos, intentan recoger un espacio muy amplio. Pueden existir personajes pero sin tomar especial relevancia.
Tipo de ángulo: normal: el eje de la cámara esta perpendicular. Como plano de visión normal.
Regla de horizonte: Una forma de crear una composición mas satisfactoria, cuando estamos realizando una fotografía de paisaje, es dividir la imagen mentalmente en tres partes iguales, y colocar la línea del horizonte en tercio superior o inferior.
Luz y color
Origen: natural: ya que la luz es proporcionada por el sol. Esto hace ver diferentes tipos de sombras y efectos.
Dirección: cenital: la luz se dirige de arriba hacia abajo. Podemos encontrarla sujeto iluminado por un sol perpendicular y alto.
Temperatura: en la foto se ve claramente que es de día y se podría decir que debe ser el mediodía o un poquito pasada la mañana pero sin llegar a la tarde ya que las sombras proporcionadas por los árboles dicen que es un sol alto.
Análisis narrativo
La foto para nosotras causa libertad, que uno puede hacer lo que quiera desde quedarse mirando las vías hasta ponerse a gritar sin que nadie lo moleste o lo critique.
Contraluz 2
Encuadre y composición
Plano: plano general: se considera un plano descriptivo, donde se recoge a la figura humana de cuerpo entero, integrada en el ambiente que le rodea.
Tipo de ángulo: ángulo aberrante: la cámara capta la imagen con una inclinación lateral y pierde el nivel paralelo al suelo.
Luz y color
Origen: natural: ya que es proporcionada por los rayos del sol.
Dirección: contraluz: la fuente de iluminación esta situada por detrás del sujeto, con lo que obtenemos una silueta, ya que la parte que capta la cámara esta en penumbra. El halo de luz que se genera en la parte trasera, ayuda a separar el sujeto del fondo.
Temperatura: se podría decir que es el mediodía o también la tarde ya que ahí mucha luz solar y gracias a esto se produce la contraluz.
Análisis narrativo
La foto nos causa alegría, diversión ya que se puede ver que es una foto con amigas.
Contraste 2
Encuadre y composición
Planos: plano detalle: se intenta encuadrar una parte de un todo
Tipo de ángulo: normal. El eje de la visión de la cámara es perpendicular al objeto
Luz y color
Origen: artificial: artificial producida por el flash de una cámara, que puede controlar las condiciones de luz.
Dirección: frontal: está proyectada desde enfrente del sujeto, produciendo una imagen bastante plana. Es el típico resultado que se crea, cuando se realiza una fotografía, con un flash montado sobre una cámara y dirigido hacia el sujeto
Temperatura: podría ser de día o también de noche pero no se puede distinguir ya que al fue sacada con un flash.
Análisis narrativo
La imagen nos hace acordar a la primavera y también nos hace sentir alegría por su color amarillo.